CeBiB retoma programa de intercambio internacional con MIT
Después de más de dos años de pausa, debido a la pandemia, el Centro de Biotecnología y Bioingeniería retoma programa de pasantías. En...
CeBiB retoma programa de intercambio internacional con MIT
Innovadora tecnología permitiría optimizar producción en las industrias de extractos de maqui
Jóvenes científicos/as de CeBiB participarán en la reunión anual de los Premios Nobel en Lindau
Thaustochytrium: microorganismo marino como alternativa sostenible para la industria
María Elena Lienqueo y su rol en la DDG: “Además de mujer, yo soy indígena”
Seminario CeBiB: Modelamiento, simulación e IA en aplicaciones de ingeniería de proteínas
Proyectos que abordan relevantes temas medioambientales y biomédicos ganan Fondecyt de ANID
Investigadores buscan degradar plásticos utilizando enzimas a partir de microrganismos extremófilos
XV Workshop CeBiB: Consolidando la interdisciplina y la descentralización de la ciencia en Chile
Enzimas criofílicas: la nueva apuesta para la industria acuícola se adjudica fondo Crea y Valida
CeBiB participates in the 7th season of the popular science television series "Exploradores"
Investigadores CeBiB participan en conferencia internacional SPIRE 2022
CeBiB participa en 7ma temporada de “Exploradores: del átomo al cosmos” de 24H TVN
Dr. Asenjo participó en evento de asociación que promueve el desarrollo sostenible de las Américas
Equipo experto en desarrollo de software e IA busca resolver problemas de las comunidades
Hallazgo neurobiológico: ¿Existe conexión entre la microbiota intestinal y el autismo?
Proyectos en colaboración con CeBiB se adjudican fondos del Crea y Valida de CORFO
CeBiB recibió a delegación de Arabia Saudita para el desarrollo de biotecnologías en acuicultura
MASH: primer centro chileno dedicado al desarrollo sustentable en la producción de macroalgas
CeBiB: centro de investigación de excelencia que promueve startups de biotecnología en Chile