top of page
Search


Proyecto en Antofagasta se adjudica fondo regional para transformar la salmuera de plantas desaladoras en biotecnología de vanguardia
La Universidad de Antofagasta junto al Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) lideran una innovadora iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta que utiliza microorganismos del desierto para convertir el residuo de plantas desaladoras en compuestos de alto valor para las industrias alimenticia, farmacéutica y cosmética. Según el Catastro 2025 de la Asociación Chilena de Desalinización y Reúso (ACADES) , actualmente operan en Chile 24 plantas desala

Comunicaciones Cebib
Oct 17


Director de CeBiB presente en evento de ingeniería química y biotecnología más destacado de Europa
Dr. Juan Asenjo, director del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) y Premio Nacional de Ciencias, presentó proyectos...

Comunicaciones Cebib
Oct 10, 2023


CeBiB participa en 7ma temporada de “Exploradores: del átomo al cosmos” de 24H TVN
El Centro de Biotecnología y Bioingeniería es invitado a exponer sus últimos trabajos y colaboraciones internacionales en prestigioso...

Comunicaciones Cebib
Nov 7, 2022


Dr. Asenjo participó en evento de asociación que promueve el desarrollo sostenible de las Américas
Se trata de la asamblea general de IANAS, institución que apoya la cooperación para fortalecer las comunidades científicas del hemisferio...

Comunicaciones Cebib
Oct 11, 2022


Director de CeBiB realizó destacada participación en conferencia internacional en Portugal
Director de CeBiB realizó destacada participación en conferencia internacional en Portugal

Comunicaciones Cebib
Apr 26, 2022
bottom of page
