top of page
Search


Proyecto en Antofagasta se adjudica fondo regional para transformar la salmuera de plantas desaladoras en biotecnología de vanguardia
La Universidad de Antofagasta junto al Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) lideran una innovadora iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta que utiliza microorganismos del desierto para convertir el residuo de plantas desaladoras en compuestos de alto valor para las industrias alimenticia, farmacéutica y cosmética. Según el Catastro 2025 de la Asociación Chilena de Desalinización y Reúso (ACADES) , actualmente operan en Chile 24 plantas desala

Comunicaciones Cebib
Oct 17


Investigadores del norte de Chile destacan en congreso latinoamericano de ecología microbiana
Científicos de CeBiB-UAntofagasta participaron en el Congreso Latinoamericano de la Sociedad Internacional de Ecología Microbiana,...

Comunicaciones Cebib
Sep 5


Investigadora CeBiB y su nueva etapa como académica: “Aspiro a consolidar una línea de investigación en biotecnología de alimentos que aborde desafíos reales”
La doctora Catalina Landeta, recientemente incorporada como profesora asistente en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y...

Comunicaciones Cebib
Aug 8


Proyecto impulsa la producción de fosfolípidos marinos para cosmética de alta eficacia
Investigadores del Centro de Biotecnología y Bioingeniería y La Universidad de La Frontera desarrollan una innovación biotecnológica para...

Comunicaciones Cebib
Jul 21


Hacia un futuro sin plásticos: investigador de CeBiB realizará pasantía en Dinamarca para estudiar enzimas degradadoras
Gracias a una beca de ANID, el estudiante Sebastián Rodríguez realizará una estancia de investigación en la Universidad Técnica de...

Comunicaciones Cebib
Jun 19


CeBiB presentó innovaciones biotecnológicas en congreso internacional en Portugal
Investigadores del Centro realizaron una exitosa presentación sobre los avances en el uso de microorganismos extremófilos para enfrentar...

Comunicaciones Cebib
Apr 11


Investigadoras impulsan la producción masiva de células madre para terapias regenerativas
Un innovador sistema liderado por investigadoras de CeBiB busca superar las barreras tecnológicas para la producción masiva de células...

Comunicaciones Cebib
Jan 6


Biofactorías: innovación y colaboración para el futuro de la biotecnología en Chile
Destacados actores del ecosistema biotech se reunieron para explorar cómo la biotecnología está transformando sectores industriales en...

Comunicaciones Cebib
Dec 6, 2024


Innovador proyecto chileno combate patógenos en la industria del salmón
Investigadores se adjudican Proyecto Exploración 2024 para desarrollar enzimas de fagos que erradican bacterias que afectan al salmón,...

Comunicaciones Cebib
Nov 20, 2024


Investigadora del CeBiB explora nuevas técnicas en universidad líder de Austria
La investigadora Antonia Aste trabajó en una destacada universidad de Austria, donde exploró la síntesis de nuevas enzimas

Comunicaciones Cebib
Oct 17, 2024


CeBiB comparte su experiencia de diez años en investigación asociativa en coloquio en la Universidad de Los Lagos
El pasado miércoles 2 de octubre se llevó a cabo el coloquio "Trayectoria de una experiencia de investigación asociativa del Centro de...

Comunicaciones Cebib
Oct 9, 2024


Nuevo potencial biotecnológico en microorganismos del desierto de Atacama, Laso Péptidos
Investigación de proyecto Fondecyt Posdoctorado 2021 finalizó exitosamente, permitiendo avanzar en la caracterización, expresión y mejora...

Comunicaciones Cebib
Jun 28, 2024


Exalumna de CeBiB representará a startups chilenas en gira presidencial por Europa
La científica y cofundadora de la startup NeoSensing, será parte de la delegación empresarial que acompañará al presidente de la...

Comunicaciones Cebib
Jun 7, 2024


Proteína saludable y sustentable: innovadora tecnología que une lo mejor de los hongos y las algas
Investigadora postdoctoral de CeBiB realiza pasantía de investigación en la Universidad de Sevilla y participa en congresos internacionales

Comunicaciones Cebib
Oct 16, 2023


Director de CeBiB presente en evento de ingeniería química y biotecnología más destacado de Europa
Dr. Juan Asenjo, director del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) y Premio Nacional de Ciencias, presentó proyectos...

Comunicaciones Cebib
Oct 10, 2023


CeBiB retoma programa de intercambio internacional con MIT
Después de más de dos años de pausa, debido a la pandemia, el Centro de Biotecnología y Bioingeniería retoma programa de pasantías. En...

Comunicaciones Cebib
Aug 21, 2023


Innovadora tecnología permitiría optimizar producción en las industrias de extractos de maqui
Innovadora tecnología permitiría optimizar producción en las industrias de extractos de maqui

Comunicaciones Cebib
Jul 25, 2023


Enzimas criofílicas: la nueva apuesta para la industria acuícola se adjudica fondo Crea y Valida
El trabajo presentado por la empresa experta en nutrición animal NovaPro Spa, en colaboración con el Centro de Biotecnología y Bioingeniería

Comunicaciones Cebib
Dec 6, 2022


CeBiB participa en 7ma temporada de “Exploradores: del átomo al cosmos” de 24H TVN
El Centro de Biotecnología y Bioingeniería es invitado a exponer sus últimos trabajos y colaboraciones internacionales en prestigioso...

Comunicaciones Cebib
Nov 7, 2022


CeBiB recibió a delegación de Arabia Saudita para el desarrollo de biotecnologías en acuicultura
Visitantes de la King Abdullah University of Science and Technology compartieron experiencias y conocimientos técnicos con...

Comunicaciones Cebib
Jul 6, 2022
bottom of page
