top of page
Search


Proyecto en Antofagasta se adjudica fondo regional para transformar la salmuera de plantas desaladoras en biotecnología de vanguardia
La Universidad de Antofagasta junto al Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) lideran una innovadora iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta que utiliza microorganismos del desierto para convertir el residuo de plantas desaladoras en compuestos de alto valor para las industrias alimenticia, farmacéutica y cosmética. Según el Catastro 2025 de la Asociación Chilena de Desalinización y Reúso (ACADES) , actualmente operan en Chile 24 plantas desala

Comunicaciones Cebib
Oct 17


Investigadores del norte de Chile destacan en congreso latinoamericano de ecología microbiana
Científicos de CeBiB-UAntofagasta participaron en el Congreso Latinoamericano de la Sociedad Internacional de Ecología Microbiana,...

Comunicaciones Cebib
Sep 5


Hacia un futuro sin plásticos: investigador de CeBiB realizará pasantía en Dinamarca para estudiar enzimas degradadoras
Gracias a una beca de ANID, el estudiante Sebastián Rodríguez realizará una estancia de investigación en la Universidad Técnica de...

Comunicaciones Cebib
Jun 19


Innovador proyecto chileno combate patógenos en la industria del salmón
Investigadores se adjudican Proyecto Exploración 2024 para desarrollar enzimas de fagos que erradican bacterias que afectan al salmón,...

Comunicaciones Cebib
Nov 20, 2024


Proteína saludable y sustentable: innovadora tecnología que une lo mejor de los hongos y las algas
Investigadora postdoctoral de CeBiB realiza pasantía de investigación en la Universidad de Sevilla y participa en congresos internacionales

Comunicaciones Cebib
Oct 16, 2023


Innovadora tecnología permitiría optimizar producción en las industrias de extractos de maqui
Innovadora tecnología permitiría optimizar producción en las industrias de extractos de maqui

Comunicaciones Cebib
Jul 25, 2023


Proyectos que abordan relevantes temas medioambientales y biomédicos ganan Fondecyt de ANID
Tecnología que combina lo mejor de los hongos y las algas marinas para producir una proteína de excelente valor nutricional; exploración...

Comunicaciones Cebib
Feb 11, 2023


Enzimas criofílicas: la nueva apuesta para la industria acuícola se adjudica fondo Crea y Valida
El trabajo presentado por la empresa experta en nutrición animal NovaPro Spa, en colaboración con el Centro de Biotecnología y Bioingeniería

Comunicaciones Cebib
Dec 6, 2022


CeBiB participa en 7ma temporada de “Exploradores: del átomo al cosmos” de 24H TVN
El Centro de Biotecnología y Bioingeniería es invitado a exponer sus últimos trabajos y colaboraciones internacionales en prestigioso...

Comunicaciones Cebib
Nov 7, 2022


CeBiB recibió a delegación de Arabia Saudita para el desarrollo de biotecnologías en acuicultura
Visitantes de la King Abdullah University of Science and Technology compartieron experiencias y conocimientos técnicos con...

Comunicaciones Cebib
Jul 6, 2022


MASH: primer centro chileno dedicado al desarrollo sustentable en la producción de macroalgas
MASH: primer centro chileno dedicado al desarrollo sustentable en la producción de macroalgas

Comunicaciones Cebib
May 31, 2022


CeBiB: centro de investigación de excelencia que promueve startups de biotecnología en Chile
El aumento de inversión en biotech locales y la importancia de que, centros de investigación como CeBiB, apoyen y fortalezcan el...

Comunicaciones Cebib
May 12, 2022


Estudiantes de doctorado CeBiB realizan investigación inédita en destacada universidad de Canadá
Estudios de sedimentos de la Fosa de Atacama para encontrar nuevos genes analizados por metagenómica funcional. Desde enero y sorteando...

Comunicaciones Cebib
Mar 14, 2022
bottom of page
