top of page
Search


Proyecto en Antofagasta se adjudica fondo regional para transformar la salmuera de plantas desaladoras en biotecnología de vanguardia
La Universidad de Antofagasta junto al Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) lideran una innovadora iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta que utiliza microorganismos del desierto para convertir el residuo de plantas desaladoras en compuestos de alto valor para las industrias alimenticia, farmacéutica y cosmética. Según el Catastro 2025 de la Asociación Chilena de Desalinización y Reúso (ACADES) , actualmente operan en Chile 24 plantas desala

Comunicaciones Cebib
Oct 17


Proyecto impulsa la producción de fosfolípidos marinos para cosmética de alta eficacia
Investigadores del Centro de Biotecnología y Bioingeniería y La Universidad de La Frontera desarrollan una innovación biotecnológica para...

Comunicaciones Cebib
Jul 21


CeBiB presentó innovaciones biotecnológicas en congreso internacional en Portugal
Investigadores del Centro realizaron una exitosa presentación sobre los avances en el uso de microorganismos extremófilos para enfrentar...

Comunicaciones Cebib
Apr 11


Biofactorías: innovación y colaboración para el futuro de la biotecnología en Chile
Destacados actores del ecosistema biotech se reunieron para explorar cómo la biotecnología está transformando sectores industriales en...

Comunicaciones Cebib
Dec 6, 2024


Nuevo potencial biotecnológico en microorganismos del desierto de Atacama, Laso Péptidos
Investigación de proyecto Fondecyt Posdoctorado 2021 finalizó exitosamente, permitiendo avanzar en la caracterización, expresión y mejora...

Comunicaciones Cebib
Jun 28, 2024


Exalumna de CeBiB representará a startups chilenas en gira presidencial por Europa
La científica y cofundadora de la startup NeoSensing, será parte de la delegación empresarial que acompañará al presidente de la...

Comunicaciones Cebib
Jun 7, 2024


Thaustochytrium: microorganismo marino como alternativa sostenible para la industria
Equipo de la Dra. Carolina Shene (UFRO/CeBiB) ha trabajado durante 10 años con una cepa nativa de origen marino con potencial para...

Comunicaciones Cebib
May 3, 2023


Enzimas criofílicas: la nueva apuesta para la industria acuícola se adjudica fondo Crea y Valida
El trabajo presentado por la empresa experta en nutrición animal NovaPro Spa, en colaboración con el Centro de Biotecnología y Bioingeniería

Comunicaciones Cebib
Dec 6, 2022


CeBiB participa en 7ma temporada de “Exploradores: del átomo al cosmos” de 24H TVN
El Centro de Biotecnología y Bioingeniería es invitado a exponer sus últimos trabajos y colaboraciones internacionales en prestigioso...

Comunicaciones Cebib
Nov 7, 2022


CeBiB: centro de investigación de excelencia que promueve startups de biotecnología en Chile
El aumento de inversión en biotech locales y la importancia de que, centros de investigación como CeBiB, apoyen y fortalezcan el...

Comunicaciones Cebib
May 12, 2022


“FungusFree”: el proyecto ganador de Impacto Chile Hackathon que es presentado en Finlandia
Sistema de procesamiento de imágenes satelitales multiespectrales e hiperespectrales que permite detectar con 5 días de antelación...

Comunicaciones Cebib
Apr 7, 2022
bottom of page
